
Con estos cambios se pagará más en el impuesto de sucesiones
Este nuevo sistema supondrá pagar más que hasta ahora por heredar.
En julio de 2021 entró en vigor la nueva ley antifraude, una nueva normativa que introduce importantes cambios para luchar contra el fraude fiscal y que va a tener su repercusión en la forma de heredar a partir del 1 de enero de 2022.
La nueva normativa establece que todos los bienes que se donen o hereden a partir de enero de 2022 se valorarán según el valor de referencia que apruebe la Dirección General del Catastro en diciembre de cada año, ese valor será la base imponible que se utilizará para calcular la liquidación de los impuestos. Una medida que no sorprenderá en Castilla-La Mancha ya que desde 2015 se utilizaba el valor catastral como referencia para heredar.
Situaciones especiales
Existe la posibilidad de que los herederos no estén conformes con ese valor asignado por el catastro. En ese caso tienen opción a reclamar, pero deberán ser ellos, como contribuyentes, los que demuestren que el valor asignado no se corresponde con el del mercado.
La normativa también contempla la opción de que las comunidades autónomas valoren el inmueble en una cantidad menor a la escriturada por el comprador, en ese caso tendrán que tributar igualmente por el por valor mayor.
Cambios según el lugar de la herencia
La nueva ley contempla también diversos matices dependiendo de dónde se hereda y dónde se recibe la herencia. De esta forma, se abren diferentes escenarios según haya diferentes localizaciones:
– Herencia de no residente en España. La normativa que aplica es la que rija en la Comunidad Autónoma donde se encuentre el bien con mayor valor de sucesión.
– Herencia en España, pero heredero en el extranjero. Rige la normativa autonómica de la región donde residía el fallecido.
– Herencia fuera de España, pero herederos en España. Se deberá pagar el impuesto por obligación personal, de acuerdo a lo que establezca la Comunidad Autónoma donde residan los beneficiarios.
Impuesto sobre el Patrimonio
La nueva valoración de inmuebles que toma como referencia el valor catastral también afecta al Impuesto sobre el Patrimonio. Así, el contribuyente no sólo deberá tributar por dicho valor al comprar, heredar o recibir en donación una vivienda, sino que en el caso del Impuesto sobre el Patrimonio deberá declarar los inmuebles en propiedad según el valor de referencia determinado por Catastro. Esta situación se producirá a partir de enero de 2022.