Motivos por los que pueden hacerte una inspección de Trabajo

Home / fiscal / Motivos por los que pueden hacerte una inspección de Trabajo

Tener una inspección de trabajo es un momento delicado para cualquier empresa. No son habituales, pero cuando llegan lo ponen todo en entredicho por eso es necesario que todo esté en orden.

¿Por qué me inspeccionan?

Hay varios motivos para que los inspectores se acerquen a una empresa: una inspección aleatoria, de las que tienen programadas; que hayan detectado alguna irregularidad o que se haya producido una denuncia.

Posibles irregularidades

Toda empresa debe contar con un asesor laboral y contable que le ayude a tener al día y de acuerdo a la legislación, toda la documentación de la empresa. Aún así hay aspectos que hacen saltar las alarmas y llevan a la inspección de trabajo a hacer una visita a la empresa.

¿Cuáles son esas situaciones?

Una devolución tributaria elevada que llame la atención de Hacienda, descuadres entre modelos trimestrales y modelos anuales o la solicitud de NIF intracomunitario. Estas inspecciones, normalmente, se deben a una simple comprobación de datos, teniendo tan solo que justificar la necesidad de dicho NIF.

Pero hay más motivos: que no se declaren correctamente subvenciones o que se dejen sociedades inactivas y se cree otra similar, (con los mismos socios, misma actividad y misma sede), da pistas a una posible inspección de Hacienda.

Otros motivos son que no se estén presentando las declaraciones correspondientes o que haya un exceso de gastos deducibles que no son tales como comidas, gasolina o algunos gastos de luz y agua.

Tipos de infracciones

Si Hacienda encuentra algo que no está correcto habrá que subsanar el error y además deberá hacer frente a una sanción que será proporcional a la infracción cometida. Hay varios tipos de sanciones: muy graves, graves y leves. Según la gravedad tendrán una cuantía mayor o menor.

Esas infracciones pueden ser:

  • Laborales son acciones u omisiones de los empresarios contrarias a las leyes o los convenios colectivos en materia de relaciones laborales.
  • En materia de Seguridad Social
  • De movimientos migratorios y trabajo de extranjeros
  • Infracciones en materia de sociedades cooperativas
  • Infracciones por obstrucción a la labor inspectora

Una vez detectada una irregularidad se cumplimenta un acta detallando la misma y se informa a los afectados que tendrán un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Después la administración tendrá 8 días para presentar sus alegaciones procediéndose en último lugar a dictar la resolución correspondiente.

Related Posts