¿Tienes derecho al cheque-guardería? Puedes deducirte hasta 1.000 euros

Home / fiscal / ¿Tienes derecho al cheque-guardería? Puedes deducirte hasta 1.000 euros

baby-33253_1280

 

En 2018 se puso en marcha a nivel nacional el denominado cheque guardería. Es una ayuda que da el gobierno a aquellas familias que llevan a sus hijos de 0 a 3 años a guarderías o centros de educación. Gracias a este cheque guardería podrás desgravarte hasta 1.000 euros en la próxima declaración de la renta.

No sirve cualquier guardería

El primer requisito importante es que no sirve cualquier tipo de guardería si no únicamente las que estén autorizadas. ¿Qué son las guarderías o centros autorizados? Pues las escuelas infantiles públicas y los centros privados que previamente han sido autorizados por las comunidades autónomas.

En España hay 5.000 que tienen esa autorización porque cumplen una serie de requisitos que marca la ley como que el local sea sólo para uso escolar, que cuente con las tres unidades de primer ciclo de educación infantil, que cumpla ratios, que cuente con un proyecto educativo, etc… Esto supone que centros como las ludotecas no formen parte de los centros autorizados.

Para saber si la guardería donde llevas a tu hijo está o no autorizado pregúntalo en el propio centro.

Requisitos a cumplir

La ayuda es para las madres trabajadoras por lo que hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Tener hijos menores de 3 años
  • Trabajar por cuenta propia o ajena o que ser autónoma.
  • Da igual que la jornada laboral sea entera o con reducción de jornada
  • Que hayan llevado a sus hijos a una guardería o escuela infantil autorizados y hayan tenido gastos por cuidados o manutención siempre que hayan sido meses completos. Los días sueltos no computan.
  • No importa que las cuotas hayan sido abonadas por el padre o por la madre.

 ¿Qué tengo que hacer para tener derecho a la deducción?

 Nada. El papeleo queda en manos de los gestores de la guardería que deberán presentar el modelo 233. En él detallan los datos del menor y de sus padres, los meses que ha estado en la guardería y los gastos anuales.

Una vez que hayas comprobado que es un centro autorizado son ellos los que tienen que presentar toda la documentación. Este año el plazo termina el 31 de enero así que no estaría de más que preguntaras en tu guardería si ellos todavía no te han informado.

Después, cuando llegue el momento de hacer la declaración de la renta, cada padre deberá marcar la casilla correspondiente en su declaración para que se les aplique.

¿Cuánto voy a percibir?

La cantidad máxima que te podrás deducir será 1.000 euros en la declaración de la renta, pero sólo te puedes desgravar lo que realmente paga la familia. Es decir, si el menor va a una guardería que cuesta 500 euros pero les subvencionan 100 la ayuda será por los 400 euros que abona la familia y no por el total.

Esta deducción es un extra sobre los 1.200 euros anuales deducibles por maternidad que estaban reconocidos hasta ahora.

Related Posts

Leave a Comment