Prevención de Riesgos laborales: lo que más vigilará la inspección de Trabajo en 2019

Home / fiscal / Prevención de Riesgos laborales: lo que más vigilará la inspección de Trabajo en 2019

inspección de trabajo en empresas

Si eres empresario te interesa saber en qué temas van a poner el foco los inspectores de trabajo en el año que acaba de comenzar
El control de la seguridad y la salud laboral será el tema que más vigilará durante el año 2019 la inspección de trabajo en el año que acaba de comenzar. De hecho, en la provincia de Guadalajara, está previsto un incremento de las inspecciones  en el área de Prevención de Riesgos Laborales de un 26%, pasando de 911 a 1.147 actuaciones en 2019.

La inspección quiere de esa manera reducir la siniestralidad laboral ya que, aunque en 2018 se ha producido un ligero descenso, Guadalajara sigue siendo la provincia con más accidentes laborales de toda España.

Entre las labores de la inspección en 2019 estará también contactar con las empresas del sector logístico de la provincia que recibirán una carta informándoles del Acuerdo Estratégico en Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en este sector, que se sigue negociando.

La construcción, y la coordinación de actividades serán otros sectores en los que la inspección incrementará su actividad. Se cree que el incremento será del 30 por ciento.

Fraude en la contratación

Controlar que los contratos se realicen en las condiciones debidas será otros de los aspectos que vigilará especialmente la Inspección de Trabajo en 2019. Los controles vigilarán especialmente el abuso y el fraude en la utilización de los contratos temporales, los abusos en la contratación a tiempo parcial, los excesos de jornadas y horas extraordinarias no pagadas ni compensadas.

Esto será una continuación del trabajo realizado en 2018 donde se realizaron 280 actuaciones del control de fraude en la contratación temporal, 14 controles en empresas de trabajo temporal, 25 controles de contratos formativos, 143 de contratación a tiempo parcial y 121 de control de tiempo de trabajo.

Un tercer aspecto que se vigilará de forma especial es el acoso sexual en el trabajo, por ese motivo se insistirá por parte de la I.T.S.S. en la obligatoriedad, para todas las empresas, independientemente de su tamaño, del establecimiento de Protocolos de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo.

Además inspección vigilará la economía irregular sobre todo en los sectores de Hostelería, Transporte y Servicios, seguido de la construcción e industria. También se controlará de forma exhaustiva la existencia de falsos autónomos.

En líneas generales está previsto un incremento de la actividad de la I.T.S.S. en la provincia de Guadalajara de un 14,7 %, pasando de 3.962 órdenes de servicio en el 2018 a 4.590 en 2019.

Related Posts

Leave a Comment