Soy Autónomo ¿cómo me afecta la nueva ley?

Home / fiscal / Soy Autónomo ¿cómo me afecta la nueva ley?
nueva ley autonomos

La nueva Ley de Autónomos podría entrar en vigor en septiembre

Buenas noticias. La nueva ley de autónomos es casi una realidad.

Ya ha recibido luz verde en el Congreso de los Diputados y ahora pasa al Senado para que se presenten enmiendas. Seguramente no habrá trabas porque ha sido un documento consensuado entre los partidos políticos. Si todo va como está previsto es posible que en septiembre se pongan en marcha la mayoría de las medidas.

Lo más destacado
  • Tarifa plana.
  1. Hasta ahora se podría disfrutar de ella 6 meses. A partir de ahora será un año.
  2. Si llevas dos años sin ser autónomo puedes acogerte a la tarifa planta. Antes tenías que esperar eran cinco años.
  3. Las mujeres que se reincorporen al trabajo tras una baja maternal también tendrán tarifa plana. Esto facilita la conciliación laboral y familiar.
  • Cambios en la base de cotización. Se podrá modificar hasta cuatro veces al año, antes sólo se podía dos.
  • Si un autónomo tiene que cuidar a menores o a dependientes está exento de pagar la cuota durante un año .
  • Si te das de alta o de baja como autónomo ya no habrá que pagar todo el mes. Solo los días que estés dado de alta. Por ejemplo, si te das de alta el día 20 no pagas los 19 días anteriores. Se podrá hacer hasta tres veces al año.
  • Si un autónomo se retrasa en el pago de las cuotas el recargo pasa a ser del 10 por ciento en el primer mes. Antes era el 20 por ciento.
  • Se devolverá de oficio el exceso de cotización, sin necesidad de que el autónomo lo solicite.
  • La cuota de los autónomos societarios ya no estará vinculada a Salario Mínimo Interprofesional. Se establecerá cada año en los Presupuestos Generales del Estado.
  • Se reconoce la protección por accidentes in itinere, durante el recorrido de ida y vuelta al trabajo del autónomo.
  • Deducciones
  1. Pueden deducirse hasta 26 euros al día por dietas siempre que el gasto se justifique por medios telemáticos. La factura es indispensable aunque sólo se pague un café y un pincho de tortilla. Además las facturas tienen que ser expedidas por empresas de restauración. No vale ir al supermercado y comprar algo para hacer un bocadillo.
  2. Pueden deducirse los gastos de luz, agua y teléfono si los autónomos trabajan desde casa. Aquí hay dudas, unos dicen que la deducción será del 20 por ciento y otro del 30 por ciento. De todos modos esto no va a suponer grandes cambios. Un ejemplo con el 20 por ciento: si tienes un piso de 100 metros cuadrados, con una habitación de 10 metros que utilizamos como despacho, te puedes deducir un 20 por ciento de un 10 por ciento. Si tenemos gastos de suministros por un total de 200 euros, te podrías deducir 4 euros al mes.
¿Qué queda pendiente?
  • El paro de los autónomos. El 50 por ciento de las solicitudes que hoy se hacen se deniegan.
  • Deducir gastos por el uso del vehículo.
  • Cotización parcial. Los que trabajan sólo unas horas al día o de forma esporádica siguen en la misma situación de indefensión.

Ante cualquier duda, consúltanos en el 949 22 87 85.

 

 

Related Posts

Leave a Comment