Claves para la declaración de la renta 2016

Home / fiscal / Claves para la declaración de la renta 2016
Claves para hacer la declaración de la renta

Claves para hacer la declaración de la renta

La campaña de la renta 2016-17 ya ha empezado. Desde Aseloma queremos darte algunas claves para que conozcas las novedades y puedas hacer fácilmente tu declaración sin problemas.

 

Adiós Padre, Hola Renta Web

Llevábamos muchos años con el programa Padre pero ya ha sido sustituido por completo por el Renta Web. Es el nuevo sistema que ha puesto en marcha la Agencia Tributaria para hacer la declaración de la renta a partir de este año. El programa Padre que obligaba a descargar programas con lo que suponía de problemas e incompatibilidades. Ahora es más sencillo. Todo el mundo puede tener disponible el borrador de su renta y además se puede obtener no sólo por PC sino también a través de una táblet o incluso, un móvil. Además si no terminas de cumplimentar los datos después podrás continuar desde otro dispositivo sin que se borren.

Para acceder a la propuesta de declaración de renta web se pueden usar tres caminos: el DNI electrónico, una clave PIN o un número de referencia, en este caso hace falta tener a mano la declaración del año anterior. En la web de la agencia tributaria te explican los pasos para conseguirlo.

Tu borrador

Una vez que has accedido al borrador tienes que comprobar que todo esté correcto. Hacienda hace ese borrador con los datos que recibe de tu empresa, de tus bancos… esos datos no están equivocados pero puede que falte información necesaria para hacer la declaración.

¿Qué cosas tienes que incluir?

  1. Datos personales. Si por ejemplo te has cambiado de domicilio, si te has casado o si has tenido un hijo, o si tienes una persona dependiente a tu cargo… La tributación ha cambiado en el caso de las familias numerosas, infórmate.
  2. Planes de pensiones, si has hecho aportaciones debes incluirlas
  3. Las deducciones pueden ser por vivir de alquiler, por compra de vivienda si es anterior a 2013, por obras de mejora de la vivienda…
  4. Inmuebles. Comprueba los inmuebles que aparecen. Su dirección y su referencia catastral. Podrás encontrarlo en el recibo del IBI que pagas cada año.
  5. Cuotas sindicales.

Si tienes alguna duda puedes pedir cita en la delegación de hacienda correspondiente para acudir en persona a partir del 11 de mayo. Allí te ayudarán y resolverán tus dudas.

¿Y si se me olvida algo?

Una de las novedades que hasta el 30 de junio puedes rectificar la declaración si se te ha olvidado incluir algo o has puesto algún dato erróneo. Ya no hace falta presentar una complementaria. Ahora si necesitas cambiar algo activas la casilla 127, señalas qué se te ha olvidado y añades la documentación correspondiente.

Si no quieres esperar acude a profesionales. En Aseloma también podemos ayudarte a confeccionar tu declaración de la renta o a disipar cualquier duda.

Related Posts

Leave a Comment